OpenBCM V1.07b12 (Linux)

Packet Radio Mailbox

IW8PGT

[Mendicino(CS)-Italy]

 Login: GUEST





  
LU9DMG > TODOS    09.10.15 21:04l 121 Lines 6583 Bytes #999 (0) @ LANET
BID : 3551_LU9DMG
Read: GUEST
Subj: Reloj astronomico de Praga
Path: IW8PGT<CX2SA<LU4ECL<LU9DMG
Sent: 151009/1832Z @:LU9DMG.BA.ARG.SA #:3551 [Tortuguitas] FBB7.00e $:3551_LU9D
From: LU9DMG@LU9DMG.BA.ARG.SA
To  : TODOS@LANET


Reloj astronómico de Praga: las desgracias acechan a la capital checa cada
vez que se para
El reloj astronómico de Praga, prodigioso icono checo y todo un
espectßculo, lleva marcando la hora durante 605 años.  Es uno de los
iconos turísticos de la ciudad y miles de turistas esperan a las horas en
punto, desde las nueve de la mañana a las once de la noche el paseo de los
apóstoles del reloj astronómico de Praga.

El reloj astronómico de Praga, también conocido como Orloj, marca las
nueve. La Muerte da la vuelta a su reloj de arena, los doce apóstoles, que
aparecen en las ventanas del reloj, arrancan su habitual procesión y uno
de los anillos señala la casa del zodíaco en la que se encuentran el sol y
la luna. Abajo, en los adoquines, veintisiete cruces blancas recuerdan a
los nobles que fueron ejecutados en 1621 por oponerse al Gobierno de
Fernando II. Hay fiesta en la Plaza Vieja de Praga.

Hoy se cumplen 605 años del -con permiso de la cerveza pilsen- icono checo
por excelencia. Es uno de las principales atracciones turísticas de la
capital checa. Miles de turistas esperan a las horas en punto, desde las
nueve de la mañana a las once de la noche el paseo de los apóstoles del
reloj astronómico de Praga, que es una de las maravillas medievales del
mundo.

La salida de los apóstoles se puede ver cada hora desde las nueve de la
mañana a las once de la noche. Sin la algarabía que desata el cumpleaños,
la escena del reloj astrómico de Praga lleva repiéndose, día tras día,
desde hace 400 años. Sin las aspas en el suelo, seis siglos. Durante todo
este tiempo, los checos cruzan los dedos cada vez que se adentran en el
barrio mßs antiguo de su capital y se acercan al ayuntamiento de su Ciudad
Vieja. En su pared sur, el reloj astronómico de Praga. Cada vez que se
para, la ciudad suele sufrir alguna desgracia.

Viven los que dan crédido a esta leyenda con el corazón en un puño,
pendientes de un antiquísimo mecanismo que, sin embargo, se encuentra en
plena forma. Los engranajes del reloj astronómico de Praga, una auténtica
obra maestra encajada entre las dos columnas principales que soportan la
torre de la casa consistorial, datan del siglo XV. Plena Edad Media. Sobre
sus orígenes planea cierta confusión. La versión oficial achaca el ingenio
y la destreza al maestro relojero Nicolßs de Kadan. La leyenda, al
artesano Hanus Ruze.

Tal fue el interés que suscitó el reloj astronómico de Praga que incluso
los mercaderes comenzaron a desviarse de sus rutas habituales,
modificßndolas con el único objetivo de pasar por la ciudad  para
contemplar el extraordinario artilugio capaz de marcar la hora, señalar al
sol, a la luna, indicar el mes del año en el que vivimos y sacar de paseo
a los doce apóstoles.

Las autoridades de la época, al tanto de este brote de atracción por el
reloj astrómico de Praga, reclamaron la presencia de Hanus Ruze. Le
preguntaron -continúa el mito- si sería capaz de repetir la hazaña. Y el
relojero, que se vio fuerte, respondió que sí. El miedo de que pudiese
construir una obra de ingeniería similar para algún otro país
centroeuropeo se adueñó de la clase social mßs poderosa de Praga. A
continuación, le quemaron los ojos. 

Así funciona el reloj astronómico de Praga
Hanus perdió la vista y quedó incapacitado de por vida. Privado de la
oportunidad de admirar una vez mßs su alabado reloj, solicitó tocarlo por
última vez. Su ayudante cumplió su deseo y lo condujo hasta la plaza vieja
checa.Cuando el artesano llegó al mecanismo, introdujo en él su mano,
destrozando opor completo su compleja maquinaria y maldiciéndola para
siempre. Hanus se desangró y murió allí mismo, pero el reloj astronómico
de Praga logró sobrevivir al intento de parridicio. Su recuperación no fue
rßpida ni tampoco sencilla. Y, a partir de entonces, cada vez que se para,
una desgracia suele azotar a la ciudad.

Al final de la Segunda Guerra Mundial, el reloj astronómico de Praga se
paró coincidiendo con un ataque de las tropas nazis. En el año 2002, dejó
de funcionar cuando una grave inundación asoló la ciudad vieja. Otra
versión sobre la leyenda del icono checo mantiene que todos aquellos que
intentan reparar el reloj, cada vez que se detiene, acaban enloqueciendo
o, directamente, mueren. Y luego estß la historia que hace referencia a
los 27 nobles protestantes ejecutados el 21 de junio de 1621 en la plaza
del Ayuntamiento. Reza que sus espíritus vuelven cada año religiosamente
al lugar para controlar que todo estß en orden. Si algo no va bien, tanto
en la ciudad como en el reloj astronómico de Praga, recorren cabizbajos
las calles de la Ciudad Vieja. Los checos, al contrario, levantan la
cabeza. Contemplan su monumental artilugio. Y se repiten por dentro, que
no pare. 

Las tres partes bßsicas del reloj astronómico de Praga son el cuadrante
asutronómico, que indica las 24 horas de día y representa las posiciones
del sol y de la luna en el cielo; las figuras animadas, que incluyen los
doce apóstoles; y el calendario circular, con medallones que representan
los meses del año.

La estructura bßsica del reloj astronómico de Praga no ha cambiado
bßsicamente desde la Edad Media. Ademßs de los doce apóstoles otra de sus
figuras principales es el ßngel de piedra. Es una de las esculturas mßs
antiguas del reloj astronómico de Praga. Originalmente fue una escultura
policromada gótica con una inscripción en la cinta, que ya no es evidente.
El original fue dañado mayo 1945 y tuvo que ser reemplazado.

Otra figura clave del reloj astronómico de Praga es la estatuilla del
gallo, que no es móvil y que simboliza la vida. Mßs abajo estß el
esqueleto con un reloj de arena como símbolo de la medición de toda la
vida. A su lado la figura de Turk, que se representa junto a un laúd,
símbolo de la extravagancia y el placer en el sentido de la depravación
humana. Al otro lado del reloj astronómico de Praga estß el hombre
vanidoso como símbolo de la vanidad de la humanidad.

Lleva 600 años funcionando y su originalidad radica en una complicada
esfera astronómica que indica la posición y el movimiento de los cuerpos
celestes en relación a Praga. El reloj astronómico de Praga es el único
del mundo que puede medir la hora babilónica, que se usa en la magia y la
alquimia

En el mundo, ademßs del reloj astronómico de Praga existen otros
similares. Otros relojes astronómicos fueron construidos en Norwich, San
Albano, Wells, Lund, Estrasburgo, y Padua.

73 - MARTIN, LU9DMG @ PACKET.DYNU.COM:23

Message timed: 15:32 on 2015-Oct-09
Message sent using WinPack-Telnet V6.80


Read previous mail | Read next mail


 24.06.2024 14:38:18lGo back Go up