| |
TI0RC > WX 28.06.19 01:22l 48 Lines 3025 Bytes #999 (0) @ REDTI
BID : 537_TI0RC
Read: GUEST
Subj: Aviso Meteorológico-IMN-260619-Lluvias intermitentes en el
Path: IW8PGT<CX2SA<TI2ALZ<TI0RC
Sent: 190627/2332Z 537@TI0RC.SJO.CRI.CEAM LinBPQ6.0.18
Aviso Meteorológico
Lluvias intermitentes en el Caribe, Zona Norte y condiciones ventosas
26 de junio de 2019
10.30 a.m.
Diagnóstico: Un aumento en la presión atmosférica sobre el mar Caribe acelera los vientos alisios sobre el
país, favoreciendo las lluvias en el Caribe y Zona Norte además de las condiciones ventosas en el territorio
nacional. Los montos máximos acumulados están entre los 5-30 mm en las últimas 2 horas. Mientras que,
las ráfagas más significativas registradas hasta este momento están entre 40-70 km/h en la zona de
Guanacaste, entre 30-50 km/h en el Valle Central y entre 40-60 km/h sobre las montañas de la Zona Norte,
Pacífico Central y el Caribe.
Pronóstico: Durante lo que resta de esta mañana y hasta las primeras horas de la tarde se prevé que
continúe la actividad lluviosa sobre la región del Caribe y Zona Norte con acumulados máximos entre los 10-
40 mm en periodos de tres horas, además de presencia de fuertes ráfagas de viento entre 40-70 km/h
descendentes de los núcleos nubosos.
Además, se prevé que continúen las condiciones ventosas a lo largo del día con ráfagas máximas de 85 km/h
en la zona de Guanacaste, 60 km/h en el Valle Central y 70 km/h en las zonas montañosas consecuencia de
este aumento en la presión atmosférica.
Por otro lado, durante la tarde son posibles la ocurrencia de aguaceros con tormenta localizada en las zonas
montañosas del Pacífico Central y Sur, además de lluvias dispersas de intensidad entre moderada y débil en
el Valle Central.
De acuerdo con el Centro de Investigación en Ciencias del Mar y Limnología de la Universidad de Costa
Rica, se presentan condiciones de oleaje alto al frente de las costas de Limón. Además, debido a la acción
del viento durante los próximos días habrá oleaje alto en la costa del Pacífico Norte-Norte y en el Caribe.
(www.miocimar.ucr.ac.cr)
Debido a lo anterior, el IMN recomienda:
Precaución en zonas con vulnerabilidad a inundaciones por saturación de alcantarillado, aumento de
caudal en ríos y quebradas y sectores con alta propensión a deslizamientos.
Refugiarse en un sitio seguro en caso de escuchar tormenta eléctrica o percibir fuertes ráfagas de
viento cerca de las nubes de tormenta, así como precaución por posible caída de ramas de árboles,
tendido eléctrico entre otros.
Extremar las precauciones por vientos intensos y su posible afectación en techos, cableado eléctrico,
rótulos, árboles; así como en las partes montañosas del país (parques nacionales, volcanes).
Extremar también la precaución para las embarcaciones por mar picado y fuerte oleaje en el Pacífico
Norte y mar Caribe, así como a la navegación aérea por turbulencia sobre los sectores montañosos.
Evitar quemas de todo tipo ya que pueden salirse de control.
Manténganse informados a través de Twitter: @IMNCR, Facebook: Instituto Meteorológico
Nacional y la Página WEB: www.imn.ac.cr
Roberto Vindas / Daniel Poleo
Meteorólogo
DMSA-IMN
Read previous mail | Read next mail
| |